Leer libros juega un papel importante en el desarrollo de un niño en edad temprana y preescolar. A través de las historias, el niño se encontrará primero con la literatura, aprenderá, desarrollará la imaginación y obtendrá respuestas a muchas preguntas, etc. La lectura desarrolla el mundo cognitivo del niño; evoca emociones; desarrolla el habla y un rico vocabulario; satisface la necesidad de nuevo.
Los niños responden muy bien a todo lo relacionado con animales. Este amor de los niños por los animales debe utilizarse y leerles tantos textos diferentes como sea posible sobre conejos, gatos, perros, burros y ballenas. Porque a través de los cuentos sobre animales, los niños conocen criaturas diferentes a ellos, pero lo suficientemente similares como para poder empatizar con ellos. Nunca faltará literatura como esta porque los estantes de las librerías están llenos de contenido sobre animales. Por supuesto, si está demasiado ocupado, siempre puede solicitar una suscripción de caja de animales que puede encontrar en este sitio. Hay muchos beneficios de leer cualquier tipo de libro a su hijo, y los libros de animales los ayudarán a explorar el mundo de varias maneras.
Empatía

La empatía se enseña de muchas maneras y con varias herramientas y con varios objetivos. Es muy importante que los padres animen a los niños a respetar y cuidar a los animales, no solo porque el objetivo es criar niños cariñosos, compasivos y responsables, sino también porque los niños que interactúan positivamente con los animales tienen un mayor nivel de confianza en sí mismos. y mejores habilidades sociales. Al leer, los niños amarán a los animales, comprenderán que ellos también son seres vivos que tienen sus propias necesidades, así como la necesidad de ser amados y aceptados.
Ampliando el conocimiento

Los animales están directamente presentes en el mundo infantil, un mundo infantil lleno de animales reales o imaginarios que aparecen en libros, dibujos animados, películas, videojuegos y zoológicos, así como en sus hogares y patios, por lo que no es raro que un cuerpo en crecimiento de investigación para analizar crecer con mascotas y el papel que juegan en el desarrollo socioemocional desarrollo de los niños. Siempre hay espacio para aprender cosas nuevas y nuevos conocimientos. Los cerebros de los niños absorben fácilmente la nueva información y se sienten inmensamente felices con las historias, fábulas, canciones y libros ilustrados en los que los personajes del zoológico vuelven a reinar. Aquí debemos hacer una pausa y notar que hay una diferencia entre un animal, como una parte del mundo vivo con el que una persona no puede entrar en contacto directo, pero puede observarlo desde la distancia o escuchar su existencia.
Adquisición de Conocimientos y Habilidades

Además de su importancia en el contexto educativo, donde representa la forma básica de recibir información y aprender, la lectura juega un papel importante en la adquisición de otros conocimientos y habilidades y es un requisito previo para una participación exitosa en la mayoría de los aspectos de la vida. Un libro ilustrado, que es el primer encuentro con un libro para la mayoría de los niños, es una parte clave de las primeras experiencias de lectura. Al principio, los padres leen el libro ilustrado y se lo muestran a los niños que escuchan el cuento, pero luego va creciendo el papel activo del niño como lector. Leer un libro ilustrado se convierte rápidamente en una actividad conjunta del niño y los padres, por lo que el niño eventualmente comienza a leer las letras y leer con el acompañamiento y apoyo de los padres.
Al leer, ampliamos nuestro vocabulario

Cuantos más libros leas, más palabras nuevas se añadirán a tu vocabulario cotidiano. Un vocabulario más amplio y la capacidad de hablar bellamente. aumenta tu confianza en ti mismo. Además, un habla bien definida y una correcta pronunciación de las palabras pueden ser de gran ayuda en cualquier profesión. Las personas cultas, buenos oradores que pueden hablar de varios temas, son muy valoradas en el mundo de los negocios y avanzan rápidamente en sus carreras.
Una expresión más clara de los sentimientos
Cuanto más leas, más rico será tu vocabulario y conocimiento. Esto hace que sea mucho más fácil para todos, especialmente para los niños, reconocer sus sentimientos y expresarlos de la manera correcta.
Mejorar la memoria

Mientras leemos el libro, nos encontramos con muchos personajes nuevos, su carácter, ambiciones, de hecho, todo su mundo. El cerebro recopila y almacena toda esta información. El cerebro recopila y almacena toda la información, lo que incide directamente en el fortalecimiento de nuestra memoria, especialmente la memoria a corto plazo.
Libros sobre animales reducen los niveles de estrés
Todos sabemos que los animales tienen un efecto positivo en los humanos porque, a través de las historias sobre animales, los niños conocen seres diferentes a ellos, pero lo suficientemente similares como para poder empatizar con ellos. Libros para niños no son solo libros ilustrados con imágenes maravillosas e historias divertidas sobre animales, sino que pueden ser una fuente de inspiración y sabiduría y llevar mensajes de vida importantes y grandiosos, que los adultos a menudo olvidan. Estos no son mensajes para niños, sino para el niño que está escondido en cada uno de nosotros.
Auto confianza

La lectura también promueve en los niños la autoconfianza, y este es uno de los factores centrales del desarrollo psicológico del niño, y lo describimos como seguridad interior, fe en uno mismo, en las propias capacidades, y lograr una autoimagen positiva y autoconciencia. . En común, al participar en estas actividades, el niño desarrolla su identidad, es decir, el concepto de sí mismo, el sentido de pertenencia a la familia y la comunidad, el amor y el interés por las propias raíces, pero también el orgullo de sí mismo debido al creciente desarrollo de sus propias capacidades. .
Para concluir
Usamos libros hojeándolos, mirándolos, observándolos, juntándolos y tomándolos prestados. Los compramos y los regalamos. Los libros contienen dibujos, ilustraciones, fotografías. Hablamos de esas ilustraciones, pero ellas también nos hablan a nosotros. El educador, ya sea leyendo un libro ilustrado o contando una historia, debe indicar a los niños que miren dibujos e imágenes. Los libros contienen palabras y, por lo tanto, el niño primero debe comprender cómo "llegó" la historia al libro y cómo el habla se convierte en letras, cómo leer las palabras que están escritas y cómo esas palabras forman una oración, y las oraciones forman una historia. .