Hoy en día, muchas personas utilizan números virtuales, ya sea con fines comerciales o personales. Sin embargo, también hay personas que creen que no están seguras. ¿Pero es esto cierto? Esto es lo que pensamos: los números de teléfono virtuales son seguros o no.
Comprender los números virtuales

Los números virtuales son aquellos números que se conectan y mantienen de forma completamente remota. Utilizan VoIP (Voice over Internet Protocol) o SIP (Session Initiation Protocol) en su funcionamiento, pero esta última opción es menos común.
Para ser más precisos, los números virtuales se suelen utilizar para:
- Inscripción – La base de clientes de muchos servicios y empresas es atacada periódicamente por piratas informáticos, lo que provoca que se filtren millones de dígitos. Si se registra en esos lugares con un teléfono virtual, todo el spam llegará a él y estará sano y salvo.
- Ventas – Los dígitos de VoIP se pueden utilizar para ventas. Se puede especificar como teléfono de contacto y, una vez cerrado el trato, se puede desactivar inmediatamente en el sitio donde se compró o alquiló.
- Para hacer networking y conocer gente nueva – si crees que es demasiado pronto para dar un número privado a tal o cual persona, siempre puedes darle uno virtual y no preocuparte por la seguridad.
Funciones de seguridad de los números virtuales

Los números virtuales funcionan enrutando llamadas a través de Internet. Cuando alguien marca el número virtual, la llamada se convierte en paquetes de datos y se transmite a través de la web para llegar a su destino. Esto permite flexibilidad en el manejo de llamadas, ya que puede redirigirlas a cualquier dispositivo o ubicación con una conexión a Internet.
Ofrecen muchas características de seguridad. Entre ellos:
1. Autenticación de dos factores: una de las funciones seguras más importantes de un teléfono en línea es la autenticación de dos factores (2FA). Esta medida requiere un código especial para poder acceder a la cuenta.
2. Cifrado avanzado: los sistemas de cifrado SRTP y TLS garantizan que ningún tercero pueda acceder a la información personal.
Beneficios de usar números virtuales

Éstos son sólo algunos de los beneficios de usarlos:
- Anonimato y privacidad: Dado que los datos no se comparten con nadie ni con ningún lugar cuando obtiene un teléfono en línea, nadie podrá asociar su identidad con un teléfono en particular.
- Conveniencia: Con la ayuda de números en línea es posible registrar cualquier cantidad de perfiles en una u otra red social o mensajería para el trabajo u otro negocio. Sólo unos pocos clics y su nueva cuenta estará lista para funcionar.
- Privacidad: Los números virtuales ofrecen una capa adicional de seguridad para su información personal. Imagine que está vendiendo artículos en línea y desea compartir un número de contacto con compradores potenciales. Al utilizar un número virtual, mantiene privado su número de teléfono real. Si una transacción no sale según lo planeado, puede cambiar o desactivar fácilmente el número virtual, manteniendo segura su información de contacto principal.
- Negocios: Los números virtuales cambian las reglas del juego para empresas de todos los tamaños. Supongamos que dirige una pequeña empresa en Nueva York, pero desea atraer clientes en Los Ángeles. Con un número virtual con un código de área de Los Ángeles, parecerá local para los clientes potenciales. Esto puede aumentar la confianza y aumentar la probabilidad de que elijan sus servicios. Además, las empresas pueden configurar números virtuales para fines específicos, como una línea de atención al cliente dedicada o el seguimiento de las respuestas de las campañas de marketing.
- Llamadas internacionales: Tradicional llamadas internacionales puede resultar caro. Los números virtuales ofrecen una solución más rentable. Si tiene socios comerciales o clientes en el extranjero, puede obtener un número virtual con un código de área local en su país. Cuando te llaman, pagan tarifas locales, aunque la llamada se enruta a través de Internet. Es beneficioso para todos los involucrados.
- Gestión de llamadas: Los números virtuales te otorgan control total sobre tus llamadas. Puede personalizar la configuración de desvío de llamadas para garantizar que las llamadas entrantes lleguen a la persona o departamento adecuado. Por ejemplo, puede desviar llamadas a su oficina durante el horario comercial y redirigirlas a su teléfono móvil fuera del horario laboral. La configuración del correo de voz también se puede adaptar a tus preferencias, para que nunca te pierdas mensajes importantes.
- Eficiencia de costo: Los números virtuales suelen ser más económicos que las líneas telefónicas tradicionales. Puede evitar costosas tarifas de instalación y contratos a largo plazo. Muchos proveedores ofrecen planes de pago por uso, lo que le brinda la flexibilidad de pagar solo por los servicios que utiliza.
- Flexibilidad: Con los números virtuales, tienes la libertad de adaptarte a las circunstancias cambiantes. ¿Necesita un nuevo número para una campaña de marketing? Ningún problema. Puede adquirir y configurar un número virtual rápidamente. Si su empresa se expande a una nueva ubicación, puede establecer instantáneamente una presencia local con el código de área correspondiente.
- Escalabilidad: Ya sea que sea una pequeña empresa emergente o una gran corporación, los números virtuales pueden crecer con su negocio. Puede agregar fácilmente más números virtuales para dar cabida a nuevos departamentos o ubicaciones. No es necesario invertir en hardware o líneas adicionales.
- Accesibilidad: Los números virtuales te otorgan acceso a tus llamadas desde cualquier lugar con conexión a Internet. Esto significa que puede permanecer conectado ya sea que esté en la oficina, trabajando desde casa o viajando. Es un nivel de accesibilidad que los sistemas telefónicos tradicionales luchan por igualar.
Conceptos erróneos comunes
Existen varios mitos en torno a los dígitos en línea. Por ejemplo, existe la idea errónea de que son inseguros en comparación con los tradicionales. En realidad, la situación es muy diferente: si el objetivo de una empresa o un individuo es protegerse contra el acceso no autorizado, entonces VoIP es sin duda la mejor opción. Es mucho más seguro gracias a los amplios sistemas de cifrado mencionados anteriormente y a 2FA. Además, la mayoría de los dispositivos de telefonía digital funcionan con diferentes versiones de Linux. Ha demostrado ser un sistema operativo propenso a virus.
Además, mucha gente piensa que VoIP es caro y complicado. Sin embargo, la situación actual es tal que la gran mayoría de los proveedores están dispuestos a ofrecer un funcionamiento sin problemas utilizando una red distribuida de servidores, redundancia de canales bien diseñada, una amplia red de socios, etc. Esto le permite atender llamadas, recibir mensajes y realice sus activaciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana después de comprar un número de verificación por SMS en SMSBower - en cualquier lugar en cualquier momento.
Comparaciones de seguridad: números virtuales frente a números tradicionales

Finalmente, comparémoslos:
- VoIP tiende a tener una calidad de llamada mucho mejor. También es mucho más rápido.
- Con un teléfono analógico, cada número debe tener su propia línea telefónica conectada y solo puede atender una llamada a la vez. VoIP puede manejar múltiples llamadas a la vez.
- Un número tradicional puede usar Telefonía IP si está conectado a un adaptador SIP, pero VoIP no lo necesita.
Ahora podemos decir con cien por ciento de certeza si el número de teléfono virtual es seguro o no. Bueno, lo es: en la gran mayoría de los casos, puede incluso reemplazar los números tradicionales, brindando soluciones convenientes tanto para uso personal como comercial.